Saturday, April 08, 2006

No se como ponerle a este "articulo"


Como es que en un grupo humano que generalmente es bueno (aceptemos la palabra bueno como lo que la mayoría de la gente siente que significa, algún tipo de ideal) resulta hacer cosas malas.

Todos los humanos, tenemos ideales donde sabemos que existe un grupo de personas o una sociedad a la cual debemos seguir, proteger y en general es la sociedad con la que nos sentimos mas identificados. A esta sociedad le deseamos lo mejor, queremos que prospere y que su gente viva en paz y armonía, etc.

Cuando somos pequeños nos enseñan esto como una extensión de la familia nuclear, o las personas que uno tiene mas cerca. Por tanto los valores que nos rigen a nosotros y nuestra familia cercana es exportado a una sociedad o nación o grupo de naciones.

Con esta idea quiero manifestar que la exportación (transferencia) de los valores es una cosa fundamental en la cohesión social y sin ella la sociedad se fragmenta y comienzan a haber grupos dentro de las mismas sociedades que empiezan a pedir autonomía e incluso segregación de la otra parte del país.

Me pregunto porque paramos de exportar esta idea de familia a otros países? Y así creamos países enemigo.

Porque los blancos no la pueden transferir a los negros, a los asiáticos o los sudamericanos.

El problema no es que los blancos sean o no racistas, el problema es que nos obligan a nosotros a hacer lo mismo, ya que crean enemigos, a los cuales también tenemos que odiar y quitarle los valores que podríamos transferirles.

Y si queremos estar por cualquier razón con ellos, nos obligan a tomar sus valores y así transformarnos en personas “buenas” para ellos. Pero si por alguna razón caemos en desgracia nos son rápidamente quitados estos valores, y así nos transformamos en “malos”.


Toda esta asignación y manejo de valores y extensión de “valor familiar”, es un arte que el hombre blanco ha aprendido a manejar a la perfección. Y trata de que nosotros la apliquemos y en especial a sus enemigos circunstanciales.


Los pueblos del mundo tienen su propia forma de asignar los valores de “iguales” a otros humanos, pero eso no justifica la marginación de ciertos pueblos, que son ninguneados por los “lideres” mundiales de la época en cuestión.


Con tanta información acerca de la cultura de otros humanos en este planeta, como es posible que haya gente que insista en imponer reglas de asignación de valor de “bueno” o “malo” a grupos de humanos. La ignorancia ya no puede ser excusa, y este es el punto de todo esto.


Ya no es aceptable que existan humanos que excluyan a otros humanos por su ignorancia. La tendencia barbarice de justificarse por creerse en alguna forma superior, a otro ya no es valida bajo el solo precepto del color de piel. Pero esto no ha cambiado en 5000 años, y me pregunto porque?


La respuesta no la conozco, pero la tendencia es clara, hay dos grandes uniones, los que quieren que finalmente todos nos unamos en una sola nación y los otros que quieren que cada región determine su propio destino, independiente de lo que pasa al otro lado del río. Que me parece bien, pero esta segregación esta produciendo países como Bélgica, que aun tiene gente que quiere separar este pequeño país en tres partes mas chicas. Tal vez su ideal es tener países del porte de la municipalidad, o ordenar los países por los idiomas que hablan, o los dialectos que hablan o por el grupo predominante de hinchas de un equipo de fútbol o por la comida que se coma, “es que nosotros trabajamos mas que ellos”, etc., esto no es un chiste (aunque yo mismo me río), porque son estas las cosas que parten a uniones sociales estables en sociedades mas pequeñas, o al menos eso es lo que habla el “populacho”, es que somos distintos, miren a los palestino deben tener una genética casi idéntica con una desviación del 0.00000001% del ADN pero no logran hacer una paz, aunque sea para sus hijos e hijas.

Estas cosas producen división y muerte, y es casi cómico como la gente se separa de los demás, y digo cómico, porque solo cuando lo veo de la óptica de la gran ignorancia que hay en la tierra me preocupo.

Un abrazo a todos. (Sin exclusión de nadie)